Pediatría en Guatemala: Compromiso y Especialización para el Bienestar Infantil
Un grupo de expertos en pediatría en Guatemala se dedica a ofrecer atención integral y especializada a los más pequeños, combinando tecnología avanzada y enfoque personalizado. Con amplia experiencia en áreas como cuidados intensivos, enfermedades respiratorias, genética y alergias, estos profesionales buscan garantizar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.
Dr. Edgar Beltetón
Dedicación a la salud infantil y el desarrollo respiratorio.
Especializado en cuidados intensivos pediátricos y enfermedades respiratorias, el Dr. Beltetón es pionero en el tratamiento de condiciones pulmonares infantiles. Con formación en el Instituto Guatemalteco del Seguro Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social, realiza diagnósticos avanzados utilizando tecnologías como broncoscopias y pruebas de función pulmonar, destacándose por ofrecer atención personalizada y comprometida con el desarrollo y bienestar de los niños guatemaltecos.
Encuéntralo en Instagram como @centropediatricogt
Dra. Ana Lucía Diez
Un compromiso de corazón con el bienestar infantil.
La Dra. Ana Lucía Díez se dedica al cuidado integral de bebés y niños, con un enfoque en el seguimiento de prematuros y el desarrollo físico y cognitivo. Ha complementado su formación en instituciones internacionales y locales, destacando su compromiso con la lactancia materna y el seguimiento del neurodesarrollo. Busca mejorar el acceso a la atención pediátrica y neonatal, con un enfoque basado en el amor y el compromiso genuino con cada familia y niño.
Encuéntrala en Instagram como @neocare.gt
Dr. Christian Farrington
La vocación y la ciencia al servicio de la salud infantil.
El Dr. Farrington, especializado en gastroenterología pediátrica, aplica técnicas diagnósticas avanzadas como gastroscopía y pHmetría esofágica. Con formación en la Universidad Francisco Marroquín y experiencia en el extranjero, su enfoque centrado en la atención personalizada y empática busca resolver problemas gastrointestinales complejos, siempre priorizando el bienestar y la calidad de vida de cada pequeño paciente guatemalteco.
Encuéntralo en Instagram como @centropediatricogt
Dra. Ana Lucía Asturias
Una entrega a la salud visual infantil en Guatemala.
La Dra. Asturias se centra en la salud visual pediátrica, especialmente en la prevención y tratamiento de patologías oculares en prematuros y niños vulnerables. Con formación tanto nacional como internacional, lidera programas nacionales de prevención de la ceguera, implementando estrategias de telemedicina para llegar a áreas rurales. Su enfoque integral y humano busca potenciar el desarrollo y aprendizaje de los niños mediante una visión clara y accesible de su salud visual.
Encuéntrala en Facebook como Dra. Ana Lucía Asturias- Oftalmóloga pediatra
Dra. Rossina Duarte
Experticia y liderazgo en pediatría, alergias e inmunología infantil.
La Dra. Duarte es experta en alergias e inmunología pediátrica, destacándose en el diagnóstico y tratamiento de condiciones complejas. Con formación tanto en Guatemala como en Barcelona, su enfoque personalizado y ético prioriza la salud y calidad de vida de cada paciente. Además, está comprometida con la formación de nuevos profesionales y el desarrollo de diagnósticos y terapias innovadoras para mejorar el acceso a la atención pediátrica especializada en el país.
Contáctala por medio de Whatsapp.
Dra. Maria Antonieta Sandoval
Especialista en pediatría y genética al servicio de la salud infantil
La Dra. Sandoval se dedica a la pediatría y genética, centrando su práctica en el diagnóstico temprano de trastornos y condiciones genéticas. Con estudios tanto en Guatemala como en Valencia, España, aplica la medicina de precisión para ofrecer tratamientos personalizados y basados en investigaciones sólidas. Su enfoque busca empoderar a familias y niños mediante diagnósticos confiables y asesoría continua, garantizando una atención de alta calidad y responsabilidad ética y profesional.
Contáctala por medio de Whatsapp.
Encuentra el artículo completo en nuestra edición.